
Foto: Cuartoscuro.
Una encuesta de SRC mostró que Morena ganaría la mayoría en San Lázaro, mientras que el PAN queda como segunda fuerza.

La Cámara de Diputados se renovará en las próximas elecciones de 2027, por lo que ganar la mayoría significa mantener la aprobación o rechazo de reformas cruciales para el avance de la 4T.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Actualmente, Morena domina en San Lázaro, logrando la mayoría calificada con los votos de sus aliados del PT y el Partido Verde, pero ¿podrá retener esa fuerza en las intermedias?
Una encuesta de Statistical Research Corporation (SRC), levantada el 24 de noviembre, mostró que sí. El partido guinda se mantiene como el favorito de la población, con una intención de voto del 46.0%.

El PAN queda 30 puntos por debajo, con el 15.9%, pero colocándose como la principal fuerza opositora en la Cámara de Diputados; seguido de Movimiento Ciudadano que alcanza el 11.5% de las preferencias.
El PRI quedaría como la cuarta fuerza política, con solo el 6.8% de las intenciones de voto.
Los partidos aliados de Morena, el PT y PVEM alcanzarían una votación menor, con el 3% y 2.1% de las preferencias, respectivamente.
La Cámara de Diputados se compone de 500 legisladores: 300 de Mayoría Relativa (los que ganan directamente en su distrito) y 200 de Representación Proporcional (plurinominales asignados según el porcentaje de votos de cada partido).

Para evitar que un solo partido domine excesivamente, la Constitución establece dos límites principales: ningún partido puede tener más de 300 diputados en total, y no puede haber una “sobrerrepresentación” mayor al 8% (es decir, su porcentaje de curules no puede superar su porcentaje de votos en más de 8 puntos).
En 2024, el INE y el Tribunal Electoral aplicaron estos límites por partido individual y no por coalición. La oposición acusa que Morena utilizó una estrategia de “trasvase de votos”: postuló a muchos de sus candidatos ganadores bajo las siglas de sus aliados (PT y PVEM) en los distritos de mayoría.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
Metodología: Encuesta levantada el 24 de noviembre, con una muestra de 1000 llamadas telefónicas a individuos mayores de 18 años. Margen de error +/- 3.1% y nivel de confianza del 95%.