ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

La aplanadora de la 4T en el Congreso de la Unión

Con una supermayoría en el Congreso, la 4T avanza en su agenda legislativa y reformas del “Plan C”, consolidando lo que han denominado “el segundo piso de la transformación”.

Morena y sus aliados cuentan con la mayoría en el Congreso de la Unión.

Foto: Cuartoscuro

Redacción  Polls MX

Redacción Polls MX

Publicada: dic 28 a las 10:00, 2024

La LXVI Legislatura del Congreso de la Unión, que inició labores en septiembre de 2024, consolidó la hegemonía de la Cuarta Transformación gracias a la supermayoría obtenida en las elecciones del 2 de junio.

Tras la validación de los resultados y la distribución de los espacios plurinominales por parte de las instancias electorales, Morena y sus aliados, el Partido Verde (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), han asegurado una amplia ventaja en la Cámara de Diputados y el Senado de la República.

Con este respaldo legislativo, la 4T ha comenzado a construir lo que denominan “el segundo piso de la transformación“, implementando reformas clave que forman parte del “Plan C“, impulsado originalmente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

La aplanadora legislativa en cifras

Durante los primeros meses LXVI Legislatura, la 4T ha demostrado su dominio en el Congreso:

  • 27 votaciones realizadas en la Cámara de Diputados.
  • 9,240 votos a favor de la 4T, frente a solo 1,580 votos del bloque opositor (PAN, PRI, MC y PRD).
  • La oposición intentó frenar 13 votaciones (48.1%), sin éxito.
  • Legisladores de la 4T se ausentaron en 580 ocasiones, sin afectar su mayoría.
  • La votación más cerrada tuvo una diferencia de 204 votos, relacionada con la reforma a la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación.
LXVI Legislatura: La aplanadora 4T en el Congreso

Foto: Polls MX

Reformas que la oposición no ha logrado frenar

La oposición intentó bloquear las reformas del “Plan C”, que incluyen temas polémicos y de alto impacto:

  • Prohibición del comercio de vapeadores y fentanilo.
  • Reversión de las reformas de pensiones de 1997 y 2007, para que los trabajadores puedan jubilarse con el 100% de su salario.
  • Elección popular de jueces, magistrados y ministros para fortalecer la autonomía judicial.
  • Integración de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional para evitar corrupción.
  • Eliminación de organismos autónomos costosos creados durante el periodo neoliberal.

A pesar de los esfuerzos de la oposición, la supermayoría de la 4T aseguró la aprobación de estas reformas, consolidando su agenda legislativa.

La aplanadora de la 4T en el Congreso

Foto: Polls MX