
Foto: Cuartoscuro
La CEPAL señaló que pese al crecimiento esperado en Centroamérica, México tendrá uno de los crecimientos más bajos de Latinoamérica.
Pese a que el gobierno federal ha presumido una economía estable y fuerte, para el año 2025 se pronostica que México tenga un crecimiento del 1.2% en su Producto Interno Bruto (PIB), de los más bajos en los países latinoamericanos.
De acuerdo con el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2024, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), México tiene un crecimiento de 1.2%, 0.7 puntos menos que lo que se estimó en agosto.
El informe estima que América Latina tendrá un crecimiento de 2.3% este año; mientras que en la región de Centroamérica se espera un crecimiento estable del 2.9%, pero al incluir a México habrá un deterioro a una tasa de 1.7%.
Por otro lado, México queda abajo con Haití y Cuba, de quienes se pronostica una baja en su PIB de un 0.5% y un 0.1% respectivamente. Los más altos fueron República Dominicana (4.6%), Argentina (4.3%) y Paraguay (3.9%).
Este es el crecimiento que augura la CEPAL para América Latina