
Foto: Cuartoscuro
Con un promedio nacional de 51.2%, Consulta Mitofsky detalla los gobernadores mejor evaluados y el desempeño de líderes estatales al cierre de 2024.
El cierre del año 2024 estuvo marcado por un análisis del desempeño de los mandatarios estatales de México a través del “Ranking Mitofsky Capítulo: Gobernadores y gobernadoras de México”.
Esta evaluación, publicada por El Economista, arroja datos relevantes sobre la percepción ciudadana respecto a los 31 gobernadores y gobernadoras, además de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
En diciembre de 2024, el promedio nacional de aprobación fue del 51.2%, una ligera caída del 0.6% en comparación con el mes anterior.
Este estudio, basado en encuestas a miles de ciudadanos, muestra una opinión pública diversa y dinámica, con variaciones notables entre los distintos mandatarios estatales y sus afiliaciones partidistas.
La encuesta también reveló el ranking de los gobernadores y gobernadoras mejor evaluados del país en diciembre de 2024.
En el top 10 destacan:
El estudio ofrece un ranking que coloca a las cinco gobernadoras mejor evaluadas:
También se ofrece un análisis de los mandatarios que más subieron su aprobación:
La encuesta fue realizada por Consulta Mitofsky a 61,865 mexicanos mayores de 18 años que cuentan con dispositivos móviles inteligentes y acceso a internet.
Este amplio alcance permite obtener una representación significativa de la opinión pública sobre el desempeño de los gobernadores y gobernadoras del país.
El ranking muestra un panorama diverso en la aprobación de los mandatarios estatales, con diferencias significativas entre los gobernadores afines al oficialismo y los opositores.
Destaca la presencia de mujeres gobernadoras en el top 10, lo que refuerza su liderazgo en sus respectivas entidades.