ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Democracia en México alcanza su nivel más alto de satisfacción en 2024

Por primera vez, 50% de los mexicanos se muestra satisfecho con la democracia en México.

Terna del INE.

Foto: CUARTOSCURO

Redacción  Polls MX

Redacción Polls MX

Publicada: ene 13 a las 13:37, 2025

Tras las elecciones federales en México, en las que se renovaron la presidencia de la República, el Congreso Nacional y diversas gubernaturas, el 50% de los mexicanos declaró estar muy o algo satisfecho con el funcionamiento de la democracia. Este es el índice más alto registrado desde 1995, según la encuesta de Latinobarómetro.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

La satisfacción con la democracia en México ha mostrado una mejora significativa en la última década, aumentando 28 puntos porcentuales desde 2013, cuando era de 22%.

En 2024 fue la primera vez que el país registró un 50% de percepción positiva sobre la democracia, año en el que se dio una victoria histórica para la actual presidenta, Claudia Sheinbaum, quien ganó con la mayor cantidad de votos (35 millones 924 mil 519 = 59.7594 %).

A pesar de ello, hubo otros momentos cercanos a este nivel.

Democracia en México

Foto: El Financiero/Latinobarómetro

En 2006, el 41% de los mexicanos expresó satisfacción con la democracia, mientras que el 53% se mostró poco o nada satisfecho, en un contexto marcado por la polémica electoral tras la victoria de Felipe Calderón y la protesta de Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, los años posteriores mostraron un deterioro: en 2007, la insatisfacción aumentó al 66%, alcanzando el 71% en 2008 y llegando a un máximo del 78% en 2015. En 2018, el 80% de los mexicanos manifestó estar poco o nada satisfecho con la democracia, el nivel más alto de insatisfacción registrado pese a ser el año en que López Obrador llegó a la presidencia. No obstante, ese año marcó un punto de inflexión: en 2020, la satisfacción se duplicó (33%) en comparación con 2018 y, desde entonces, ha mantenido una tendencia al alza.

Democracia vs. Régimen

La encuesta también muestra un incremento en el apoyo a la democracia, que pasó del 55% en las elecciones presidenciales de 2018 al 74% en 2024. Al mismo tiempo, la percepción de que “la democracia no es el mejor sistema de gobierno” disminuyó 20 puntos porcentuales, alcanzando su nivel más bajo en 2024, con solo el 23% de los mexicanos opinando de esta manera.

Entre 1997 y 2001, el apoyo al régimen autoritario alcanzó su nivel más alto del siglo, aunque siempre estuvo por debajo del respaldo a la democracia. En contraste, 2023 fue el año más polarizado: 35% apoyaba la democracia, 33% prefería un gobierno autoritario y 28% consideraba que ambas opciones “daban lo mismo”.

En 2024, el 49% de los mexicanos manifestó mayor apoyo a la democracia frente al 24% que favoreció el autoritarismo. Sin embargo, un porcentaje significativo (22%) opinó que ambas formas de gobierno son indiferentes.

Democracia en Latinoamérica

Con un 50% de satisfacción, México se posiciona como el tercer país con mayor satisfacción democrática en Latinoamérica, detrás de Uruguay y El Salvador. Por el contrario, Bolivia y Perú registraron los niveles más bajos de satisfacción, con apenas un 10% en ambos casos.

Latinobarómetro Democracia

Foto: Latinobarómetro

El estudio también revela un aumento general del apoyo a la democracia en la región, que creció cuatro puntos porcentuales en relación con el año previo, alcanzando 52% en 2024.

Además, en tres países de todos los que llevaron a cabo elecciones, incluido México, el partido oficialista fue reelegido.