
Foto: AFP
De acuerdo con estimaciones de AccuWeather, podría dejar un costo de más de 150 mil millones de dólares
Los incendios en Los Ángeles continúan en apariencia imparables propiciados por los vientos secos, así como un clima cálido que afectará al menos hasta el miércoles a las autoridades que luchan para detener el avance del fuego.
Debido a la magnitud, un cálculo preliminar de la empresa AccuWeather compartido por El Financiero, señala que las pérdidas económicas causadas por los incendios podrían ubicarse entre los 135 mil y 150 mil millones de dólares, y se espera que se posicione como el más costoso en la historia de EUA.
El siniestro, iniciado el pasado 7 de enero, ha arrasado con más de 8 mil 500 hectáreas, quemando 12 mil estructuras de Palisades, donde se ubican viviendas lujosas.
El incendio se vio propagado por los vientos de Santa Ana y aunque estos ya disminuyeron, solo se ha logrado controlar un 11% de la catástrofe.
De acuerdo con la empresa, se espera que los costos superen el estimado de los desastres ocasionados por el Huracán Katrina del 2005, los cuales alcanzaron los 180 mil millones y dejó mil 833 muertes.
En tercer lugar quedaría el Huracán Harvey de categoría 3 ocurrido en el 2017, que dejó daños de 143 mil 800 millones por sus inundaciones en Houston y alrededores.
En el cuarto puesto, está el Huracán María, que alcanzó la categoría 4 en el 2017, ocurrido en Puerto Rico, con daños estimados de 103 mil 500 millones y que habría causado miles de muertes por su poder devastador.
Otros desastres contemplados (con cifras de la NOAA, Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica) fueron: