
Foto: Especial
Una investigación del Foro Económico Mundial encontró que las tendencias económicas y tecnológicas son algunos de los factores que afectarán la empleabilidad.
La entrada del 2025 presenta nuevos escenarios globales: el auge de la Inteligencia Artificial (IA), la transición energética, el avance de tecnologías emergentes, la digitalización y grandes cambios demográficos.
Entre estos y otros fenómenos, varios mercados laborales enfrentarán desafíos y retos, mientras que otros tendrán un crecimiento significativo en los siguientes años.
De acuerdo con el reporte Futuro del Trabajo de 2025, realizado por el Foro Económico Mundial, la fragmentación geoeconómica, el impulso de energías limpias y los saltos tecnológicos acelerarán la creación de empleos altamente especializados.
La investigación perfila que estos serán los 10 trabajos que crecerán más rápido en los próximos cinco años:
El análisis del Foro Económico Mundial también apunta los trabajos que disminuirán más rápido en el periodo 2025-2030.
Muchos de estos enfrentan una crisis de empleabilidad y podrían poner en riesgo sus sectores.
Los 10 trabajos que disminuirán de manera acelerada en los siguientes cinco años son:
El trabajo apunta que las tendencias económicas y tecnológicas son los factores principales que afectarán la empleabilidad a nivel mundial.