ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Noboa podría ganar la Presidencia de Ecuador en la primera vuelta, según IPSOS

El presidente ecuatoriano encabeza la intención del voto de cara a los comicios del 9 de febrero.

Noboa busca reelegirse como presidente de Ecuador.

Foto: X (@DanielNoboaOk)

Redacción  Polls MX

Redacción Polls MX

Publicada: ene 29 a las 18:28, 2025

El próximo 9 de febrero se llevarán a cabo los comicios presidenciales de Ecuador, en los que el presidente Daniel Noboa buscará reelegirse luego de haber ganado la elección extraordinaria del 2023 ante la salida del exmandatario Guillermo Lasso.

La población ecuatoriana ha hablado en las encuestas, definiéndolo como su perfil favorito para ganar la Presidencia en la primeran vuelta de la elección.

noboa-investidura-trump

Foto: Obtenida de X.

Noboa encabeza intención del voto

De acuerdo a una encuesta realizada por IPSOS Ecuador, Noboa encabeza las preferencias para la elección presidencial como abanderado de Acción Democrática Nacional con un 50.0 por ciento de la intención del voto dentro de los ecuatorianos, teniendo una ventaja de 15.4 puntos porcentuales sobre su contrincante Luisa González, del Movimiento Revolución Ciudadana.

En tercer puesto se ubica Andrea González, del Partido Sociedad Patriótica, con 5.7 por ciento de las preferencias; mientras que en cuarto y quinto lugar se encuentran Leonidas Iza (2.6%), del Movimiento Pachakutik; y Jimmy Jairala (2.1%), del Movimiento Centro Democrático.

Conocimiento de candidatos

En el reactivo sobre conocimiento de candidatos, el 97 por ciento de los encuestados dijeron tener conocimiento sobre Noboa, cifra superior al 93 por ciento del reconocimiento que tiene su rival Luisa González.

conocimiento-candidatos-ecuador

Foto: IPSOS Ecuador

Esto refleja la popularidad del mandatario ecuatoriano, quien también tiene niveles altos de aprobación ciudadana.

Metodología

Para el levantamiento de datos, se realizaron 2 mil encuestas cara a cara a mujeres y hombres mayores de 16 años de todos los niveles socioeconómicos.

La medición se llevó a cabo en el periodo del 20 al 24 de enero de este año, y tiene un margen de error de ± 2.2 por ciento.