
Foto: Especial
Las campañas en Durango arrancan el 9 de abril y ellos son los candidatos oficiales que buscarán las Presidencias Municipales.
El 1 de junio de este año, Durango renovará 39 presidencias municipales y los partidos políticos ya tienen listos a sus candidatos.
Morena definió ir en alianza con el PT y el Partido Verde; mientras que la oposición irá, por un lado el PAN y el PRI; y por el otro Movimiento Ciudadano, además de candidatos de partidos locales o independientes.
En Polls MX te contamos quiénes son los candidatos de las principales ciudades de la entidad: Durango, Gómez Palacio y Lerdo.
De acuerdo con la Encuesta de Encuestas de Polls MX, la coalición mejor posicionada por la alcaldía de Durango es la alianza de Morena-PT y Partido Verde, que se ubica con el 49% de las preferencias; mientras que la alianza del PAN y el PRI tiene el 42%.
A continuación te presentamos los perfiles de los candidatos que, según las encuestas, son los punteros.
José Ramón Enríquez Herrera, candidato de Morena, PT y Partido Verde.
Enriquez Herrera nació el 2 de septiembre de 1963 en Durango. Es médico cirujano por la Universidad Juárez del Estado de Durango, y cuenta con posgrados en Ultrasonido ocular, cirugía oftálmica, y cirugía de vítreo y retina.
Ha sido secretario de Salud y Director General de Servicios de Salud de la entidad, así como presidente municipal de la capital de Durango, entre 2016 y 2018; además fue senador de Morena en las pasadas legislaturas del LXIV.
Antonio Ochoa Rodríguez es el candidato del PRI y el PAN, por la reelección en la alcaldía de Durango.
Ochoa Rodríguez es licenciado en Derecho y cuenta con una Maestría en Derecho Fiscal, ha militado en el PAN desde el 2000.
Dentro del PAN ha sido consejero estatal del partido, secretario general del Comité Directivo Estatal, e incluso fue coordinador general de la campaña estatal de la excandidata presidencial, Josefina Vázquez Mota.
Los otros candidatos para la capital de Durango son:
Para la alcaldía de Gómez Palacio se han registrado cuatro candidatos, dos en coalición y dos más con candidato propio.
En la encuesta de Encuestas de Polls MX de Gómez Palacio, la alianza Morena-PT-PVEM, encabeza las preferencias con el 44%, seguido de la alianza PAN-PRI, que llega con el 37%.
Betzabé Martínez Arango nació el 13 de septiembre de 1990 en Durango. Es egresada de la Universidad Iberoamericana Campus Laguna, donde obtuvo una licenciatura en Psicología.
Fue candidata a la presidencia municipal de Gómez Palacio en 2022 por la coalición “Juntos Hacemos Historia”, conformada por Morena, PT, PVEM y RSP, aunque no logró ganar la elección. Actualmente es diputada federal por el Distrito 02 de Durango, con cabecera en Gómez Palacio.
Ahora buscará nuevamente la alcaldía de Gómez Palacio bajo la misma coalición de la 4T.
Raúl Antonio Meraz Ramírez es el abanderado de la alianza PRI y PAN, por Gómez Palacio.
Meraz Ramírez es militante del PRI y es un perfil conocido por desempeñar diversos cargos tanto en el ámbito municipal como estatal.
Fue director de Desarrollo Rural del municipio de Gómez Palacio durante la administración 2016-2019, y en 2022, asumió la presidencia del Comité Directivo Municipal del PRI en Gómez Palacio.
Durante la administración del gobernador priista de Durango, Esteban Villegas, fue subsecretario general de Gobierno en la región Laguna de Durango, hasta el mes de marzo cuando solicitó licencia para contender en la elección.
La lista la completan:
Por la Presidencia Municipal de Lerdo se han confirmado las candidaturas de cinco políticos, cuatro de ellas mujeres. Según diversos sondeos las punteras son la abanderada de la 4T y la candidata del PAN-PRI.
La Encuesta de Encuestas de Polls MX arroja que en el municipio de Lerdo la competencia entre Morena y la alianza PAN-PRI será muy reñida pues existe una diferencia mínima entre ambas.
Por ejemplo, la alianza encabezada por Morena se posiciona con el 47% de las preferencias, mientras que el PAN-PRI registra el 45%.
Flora Isela Leal Méndez es la candidata de la coalición “Juntos Hacemos Historia por Lerdo”, su municipio natal. Tiene formación académica como licenciada en Educación Preescolar y ha cursado una maestría en Administración y Políticas Públicas.
Ha sido regidora del Ayuntamiento de Lerdo en dos periodos: de 2016 a 2019 y de 2022 a 2024, inicialmente con el PRI, al que renunció en protesta, y en 2019 se unió a las filas de Morena.
En 2024, Flora Leal Méndez fue electa diputada local por el Distrito 13, con cabecera en Lerdo, representando a la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, cargo al que solicitó licencia para contender por la alcaldía de Lerdo.
Susana Torrecillas Salazar fue la elegida de la alianza del PRI y PAN para buscar la alcaldía
Torrecillas Salazar es militante del PRI desde hace más de 25 años. Fue presidenta honoraria del DIF de Lerdo durante la administración de su esposo, Homero Martínez Cabrera, quien es el actual alcalde de dicho municipio.
En 2021, Torrecillas Salazar fue electa diputada local por el Distrito 13, con cabecera en Lerdo, en dos periodos, por la alianza “Va por Durango” para la LXIX y LXX Legislaturas del Congreso de Durango.
Ahora, “Susy” Torrecillas es candidata a la presidencia municipal de Lerdo para el periodo 2025-2028, por la alianza PRI-PAN.
El resto de los candidatos son:
Las campañas electorales por las alcaldías de Durango, Gómez Palacio y Lerdo arrancan el próximo 9 de abril y concluirán el 28 de mayo, tres días antes de las elecciones locales.
Durante ese ejercicio se elegirán no solo 39 presidentes municipales, sino 39 sindicaturas y 326 regidurías.