ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Elecciones 2025: Morena y Verde aventajan con casi 30 puntos al PRI en Coatzacoalcos

El partido guinda y su aliado del Verde lideran las preferencias electorales en Veracruz.

Mujer votando para las elecciones de Veracruz en el 2024

Foto: Cuartoscuro

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: abr 08 a las 14:41, 2025

El municipio de Coatzacoalcos renovará su gobierno el próximo 1 de junio, y de acuerdo a las mediciones más recientes, Morena, junto con su aliado del Partido Verde lideran las preferencias.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Así lo demostró nuestra Encuesta de Encuestas de Polls MX, pues la coalición Morena y Partido Verde logró dejar atrás a su rival más cercano, el PRI, con cerca de 30 puntos de diferencia para seguir gobernando el municipio.

Preferencias en Coatzacoalcos

De acuerdo con nuestra agregadora de encuestas, la coalición de la 4T lidera la intención del voto con un 51%, posicionándose como el favorito en las preferencias y el porcentaje les permitiría retener el municipio, actualmente a cargo de Amado Cruz Malpica.

Encuesta de Encuestas Coatzacoalcos

Foto: José Armando

Cabe señalar que el aliado de Morena, el PT, decidió ir solo en este proceso electoral, sin embargo, no parece haberle favorecido la decisión pues solo tiene de su lado un 3%.

Por otro lado, el PRI es el partido con mayor popularidad, pero con una gran diferencia, pues solo alcanza el 22%, es decir 29 puntos porcentuales menos que Morena.

Encuesta de Encuestas Coatzacoalcos

Foto: Polls MX

Pese a todo, esto implica un aumento de 7 puntos para el tricolor, ya que el primero de abril había obtenido 15%.

En cuanto a MC, logró colocarse en el tercer lugar con un 11% de la intención del voto, dejando al PAN, quien decidió no ir en coalición con el PRI, en el cuarto lugar con un 10%.

Metodología: El modelo de agregación de encuestas que utilizamos es un modelo bayesiano dinámico que utiliza resultados de los encuestadores en la contienda electoral de interés, así como su desempeño histórico en relación con los resultados oficiales de la elección.