
Foto: Cuartoscuro
El Índice de Progreso Social Global 2025 de AlTi midió el nivel de salud de los ciudadanos de 170 países, donde incluyó a México
La salud de las personas alrededor del mundo ha logrado aumentar de una forma generalizada en comparación con otros momentos de la historia gracias a los avances tecnológicos, acceso a alimentos y políticas públicas enfocadas en esta materia.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Sin embargo, aún hay lugares de difícil acceso que no han conseguido aumentar los niveles de salud de sus ciudadanos por la condición económica, situación política del país, entre otras cosas. Por ello cabe preguntarse, ¿cuáles son los países más saludables?
De acuerdo con el Índice de Progreso Social Global 2025 de AlTi, el cual considera 57 indicadores sociales y ambientales que impactan directamente en la calidad de vida, como salud, sostenibilidad, derechos, libertades y equidad de género, en 170 países.
Noruega es quien lidera el ranking como el país más saludable del mundo, seguido por Dinamarca, Finlandia, Suecia y Suiza, países que destacan por sus robustos sistemas de salud, sostenibilidad ambiental y fuertes políticas sociales.
México, que durante el gobierno de AMLO comparó su sistema de salud con el de Dinamarca, ocupa la posición 70, detrás de otros países latinoamericanos como Chile que quedó en el 36, Uruguay en el 38 y Costa Rica en el 39, reflejando importantes áreas de oportunidad en salud pública, seguridad y equidad.
Según AlTi, mejorar estos aspectos mediante inversiones focalizadas podría generar impactos positivos significativos en la vida de los ciudadanos, destacando la necesidad de fortalecer sistemas de salud, reducir la desnutrición y asegurar acceso universal al agua potable y saneamiento.
En contraste, las peores posiciones las ocupan naciones en conflicto o crisis humanitarias con grandes desafíos en acceso a servicios básicos como agua, alimentación y atención médica. Estos son: