ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

¡Ojo! Estas son las ⁠16 playas no aptas para nadar en México, según Cofepris

La autoridad sanitaria emitió una alerta ante el arranque de la temporada vacacional

Las playas Papagayo, Carabalí, Hornos y Caletilla fueron reportadas por la Cofepris como no aptas para uso recreativo.

Foto: Cuartoscuro

Carlos  Islas

Carlos Islas

Publicada: jul 18 a las 12:40, 2025

Han comenzado formalmente las vacaciones de verano y la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido una alerta para que los bañistas la tomen en cuenta.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

16 playas en México no son aptas para el uso recreativo debido a sus altos niveles de contaminación por enterococos fecales.

El monitoreo, realizado entre el 28 de junio y el 8 de julio, encontró que los estados de Michoacán y Guerrero son los que cuentan con más playas contaminadas de la lista.

Playas de Acapulco con altos niveles de contaminación

En el caso del Puerto de Acapulco, en Guerrero, cuatro de sus playas superan los límites permitidos de materia fecal:

  • Playa Caletilla: 643 enterococos por cada 100 mililitros.
  • Playa Papagayo: 517 enterococos por cada 100 mililitros.
  • Playa Carabalí: 363 enterococos por cada 100 mililitros.
  • Playa Hornos: 205 enterococos por cada 100 mililitros.
Playas no aptas en Acapulco

Foto: Cuartoscuro

Las demás playas de Acapulco son consideradas aptas para el disfrute del turismo, reveló la dependencia sanitaria.

Playas no aptas en Michoacán

Por su parte, seis playas de Michoacán superan los límites de materia fecal, de acuerdo con la Cofepris.

  • Playa Nexpa en Aquila: 3 mil 785 enterococos por cada 100 mililitros.
  • Playa Boca de Apiza en Coahuayana: 857 enterococos por cada 100 mililitros.
  • Playa Jardín/ Erendira: 253 enterococos por cada 100 mililitros.
  • Playa las Peñas: 565 enterococos por cada 100 mililitros.
  • Playa Chuquiapan: 278 enterococos por cada 100 mililitros.
  • Playa Caleta de Campos en Lázaro Cárdenas: mil 643 enterococos por cada 100 mililitros.
Seis playas de Michoacán no son aptas para el uso recreativo

Foto: Cuartoscuro

Otras playas no recomendadas en México

Además de Acapulco y Michoacán, Cofepris identificó otras seis playas en el país con niveles preocupantes de contaminación:

  • Baja California: Playa Tijuana, en Tijuana (741 enterococos/100 ml).
  • Colima: Playa El Real, en Tecomán (221 enterococos/100 ml).
  • Jalisco: Playa Mismaloya, en Puerto Vallarta (497 enterococos/100 ml), Playa del Cuale (822 enterococos/100 ml) y Playa Camarones (211 enterococos/100 ml).
  • Oaxaca: Playa La Bocana, en Huatulco (210 enterococos/100 ml).

Considera esta información para proteger la salud de tu familia al elegir tu destino de vacaciones.

Lanzan app para monitorear playas y mares

La Cofepris y la Semarnat lanzaron la aplicación móvil ‘Playas MX’, la cual será de enorme utilidad en esta época vacacional.

Su principal función es permitir a la población consultar en tiempo real la calidad del agua de más de 270 playas monitoreadas en todo el país.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

La aplicación utiliza un mapa donde las playas aptas para nadar se marcan con un círculo verde, mientras que las no aptas (las que están contaminadas) aparecen en rojo, por lo que se facilita la identificación rápida de playas seguras.

Una característica notable de la app es que permite a los usuarios participar activamente, reportando el estado de las playas o sugiriendo mejoras, lo que busca fomentar la colaboración ciudadana en el cuidado de los ecosistemas costeros.