ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Encuesta: Ellos son los 10 gobernadores mejor evaluados

C&E Compaing & Elections México reveló los resultados de su encuesta donde da a conocer quiénes son los gobernadores mejor evaluados.

Seguidores de PRI, PAN, MC y Morena

Foto: Cuartoscuro

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: ago 06 a las 15:25, 2025

La casa encuestadora C&E Compaing & Elections México realizó un estudio en el que preguntó a la ciudadanía sobre las capacidades de sus gobernadores para resolver los problemas de la entidad.

De acuerdo con los resultados, el gobernador con la mejor evaluación fue el panista Mauricio Kuri, con el 70%.

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

En segundo lugar se quedó el morenista Alejandro Armenta, actual gobernador de Puebla, con el 66% de aprobación.

En tercer lugar se ubicó el morenista Rubén Rocha Moya, edil del estado de Sinaloa, con un 65% de calificación.

El cuarto lugar le pertenece a la morenista Evelyn Salgado, mandataria en Guerrero, que tiene el 65% de evaluación.

En el top 5 se quedó el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, quien representa a Movimiento Ciudadano con un 63% de aprobación.

En el sexto lugar está el gobernador de Movimiento Ciudadano, Samuel García con el 63% de calificación.

La mandataria panista de Aguascalientes, María Teresa Jiménez, se quedó con el séptimo lugar de esta encuesta gracias a su 63% de calificación.

El octavo lugar le pertenece al primer priista de esta encuesta, pues con el 62% se ubicó el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez.

La encuesta situó en noveno a la panista Libia Dennise García, mandataria de Guanajuato, con el 62% de aprobación.

Por último, el top 10 de esta encuesta le pertenece a la morenista Clara Brugada, quien es Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, con el 61% de evaluación.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Metodología de C&E Compaing & Elections México

Recolección a través de 19 mil 200 llamadas telefónicas (600 por cada estado de la República Mexicana). Fecha de levantamiento del 23 al 30 de julio de 2025. Tasa de rechazo a las entrevistas del 32%. Un margen de error estimado de +/- 3.5% y un nivel de confianza de 96%.