
Foto: Pixabay
Una encuesta realizada por Statista reveló los resultados de su encuesta sobre los países que se preocupan más por su futuro financiero.
En el mundo globalizado de hoy, una buena salud financiera es un pilar de la responsabilidad personal.
Aunque obtener bienes y servicios es cada vez más fácil, esta accesibilidad puede llevar a decisiones impulsivas que comprometen el futuro económico.
En México, esta situación es particularmente relevante, ya que, según una macroencuesta de Statista Consumer Insights, solo el 39% de la población se preocupa por su futuro financiero. Esto significa que la gran mayoría de los mexicanos (61%) muestran poco o nulo interés en su economía personal.
Statista señala que el país más preocupado por su futuro financiero a nivel mundial es España, con el 41% de su población según los encuestados.
En segundo lugar se encuentra Sudáfrica, con el 40% de su población; junto al país africano se agregó Japón, pues según los encuestados, en el país nipón también se preocupa por su futuro financiero únicamente el 40% de su población.
La siguiente nación con mayor porcentaje de ciudadanos que se preocupan por su futuro económico es México.
De acuerdo a la macroencuesta de Statista, el 38% de la población en Brasil se preocupa por su futuro económico; mientras que en Estados Unidos solo lo hace el 37% de sus ciudadanos.
Otras naciones que también aparecen en el gráfico de Statista son:
Metodología de Statista.
De mil 800 a 9 mil 400 encuestados de entre 18 y 64 años vía online por país; entre julio de 2024 a junio de 2025.