ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

7 de cada 10 mexicanos votarían por Salinas Pliego en elecciones presidenciales, según encuesta

Una medición de Territorial encontró que el empresario tendría respaldo ciudadano si llega a buscar la candidatura presidencial.

Ricardo Salinas, de Grupo Salinas

Foto: Grupo Salinas en X

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: sep 01 a las 16:32, 2025

Aunque faltan cinco años para la elección presidencial, distintos perfiles de partidos políticos han surgido dentro de algunas encuestas como posibles presidenciables.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp.

Sin embargo, otro tipo de personajes fuera de la política han estado ocupando espacios en la opinión pública, como el empresario Ricardo Salinas Pliego, quien en una entrevista para Código Magenta no cerró la puerta a buscar la Presidencia.

“No es algo que yo esté buscando activamente porque mi vocación es distinta. Pero, también, al mismo tiempo, digo: si no hacemos algo por el futuro de nuestro país, nuestros hijos, nuestros nietos, nuestros bisnietos, nos lo van a reclamar (...) Y si es necesario, pues haré lo que sea necesario. Pero, no, tampoco, no estoy tan seguro que estén dadas las condiciones para que yo pueda ser un candidato ganador”, dijo.

En este contexto, una encuesta de Territorial encontró que el 71.2% de los encuestados votaría por Salinas Pliego en caso de que se postule para la Presidencia de México en 2030.

Encuesta Territorial RSP

Foto: Elaboración propia con datos de Territorial

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

De acuerdo con la medición, el 18.7% de los encuestados no votaría por Salinas Pliego, mientras que el 10.1% lo pensaría.

Recientemente, otra encuesta de Massive Caller encontró que 33.8% de las personas (un tercio de la muestra) respaldaría una hipotética candidatura del empresario.

Encuesta Massive Caller sobre Salinas Pliego

Foto: Massive Caller

Metodología

Para la encuesta de Territorial se levantaron 2,000 entrevistas vía telefónica en la República Mexicana, en el periodo del 20 al 26 de agosto de 2025.

La medición tiene un nivel de confianza del 95% y un margen de error de ±3%.