ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Encuesta: 43% de mexicanos prefiere mantener la actual distribución de plurinominales

La reforma electoral de Sheinbaum buscará cambiar la forma de asignar la representación de minorías

Sesión de la Cámara de Diputados

Foto: Cuartoscuro

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: sep 08 a las 18:10, 2025

El tema de los plurinominales continúa siendo el centro de la discusión de la reforma electoral que busca implementar la presidenta Claudia Sheinbaum.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

En un inicio se planteó que esta figura fuera eliminada, reduciendo así el número de legisladores, pero esta generó un amplio malestar tanto en expertos como en los partidos, pues atenta contra la representación de las minorías.

Ante el escándalo, morenistas como Ricardo Monreal y la presidenta nacional del partido, Luisa Alcalde Luján, señalaron que el objetivo es respetar la representación de minorías, pero indicaron que la Comisión Presidencial par la Reforma Electoral buscaría otra fórmula para la asignación.

Reforma Electoral

Foto: Arturo Zaldivar/X

El anuncio se dio especialmente tras los reclamos de miembros del Partido Verde y el PT, aliados de Morena, pero no sería el único sector que estaría en contra de un cambio radical.

¿Mexicanos buscan cambio en la asignación de curules?

De acuerdo con una encuesta de El Financiero, sobre la forma en la que se asignan los puestos por mayoría relativa y representación proporcional, la mayoría de los encuestados señaló estar de acuerdo con el modelo de distribución actual.

Sigue el canal de Político MeX en WhatsApp

El 43% de las personas dijo que debe continuar la combinación de ambos métodos, mientras que el 31% señaló que se deben distribuir las diputaciones acorde al porcentaje de votos; el 19% se inclina más por la asignación bajo el criterio de mayoría.

Encuesta sobre plurinominales

Foto: El Financiero

Por otro lado, un 47% dijo que es mejor que la distribución de diputaciones sea de acuerdo con el porcentaje de votos de cada partido, mientras que un 45% cree que se debe asignar al partido que obtenga la mayoría de votos en cada distrito.

Metodología: encuesta nacional realizada vía telefónica a mil adultos del 14 al 18 y del 21 al 25 de agosto. Cuenta con un nivel de confianza de 95% y un margen de error de +/-3.1%.