
Foto: Cuartoscuro
La encuesta encontró a los perfiles mejor posicionados en cada partido para convertirse en candidatos.
Las elecciones de 2027 serán determinantes para el acomodo del mapa electoral del país. Sin embargo, no todos los estados celebrarán comicios ese año para renovar sus gubernaturas.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario
Tal es el caso de Estado de México, entidad que elegirá a un nuevo gobierno en 2029.
El estado, actualmente gobernado por la morenista Delfina Gómez, es un territorio clave para los partidos, por lo que buscarán impulsar sus mejores cartas para contender por la gubernatura.
Una encuesta de Massive Caller encontró los perfiles mejor posicionados en cada partido para convertirse en candidatos.
En el careo entre morenistas, el secretario general de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte, encabeza las tendencias para ser el candidato a gobernador en la entidad, con el 34.2% de las preferencias.
El funcionario supera al senador Higinio Martínez en la medición, pues el legislador se ubica en segundo lugar con el 23.1% de las preferencias.
El senador del PAN, Enrique Vargas, lidera el careo entre panistas para contender por la gubernatura del Edomex.
Vargas registra el 24.2% de las preferencias, mientras que Anuar Roberto Azar, presidente estatal del PAN, alcanza el 12.1%.
En el caso de los priistas, la senadora Cristina Ruiz se perfila como la puntera dentro del careo, con el 32.3% de las preferencias.
La también presidenta del PRI en el estado aventaja al diputado local Elías Rescala, que tiene 19.4% de preferencias para ser el candidato del tricolor en Estado de México.
Finalmente, en Movimiento Ciudadano, el excandidato presidencial Jorge Álvarez Máynez aparece como el líder del careo entre emecistas con el 47.8% de las preferencias para convertirse en el candidato del partido naranja.
El coordinador nacional de MC supera al experredista Juan Zepeda, quien contendió por la gubernatura de Estado de México en 2017.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
Se levantaron 1,000 encuestas vía telefónica robotizada el 10 de septiembre de 2025.
La encuesta tiene un margen de error de ±3.4% y una tasa de rechazo del 95%.