ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

De Salinas a Sheinbaum: La aprobación presidencial en el primer año de gobierno

Claudia Sheinbaum cumple un año en la Presidencia con 75% de aprobación, según Polls MX, y se coloca entre los niveles más altos desde 1988.

Imagen promocional

Foto: Presidencia de la República

Cristian  Alanis

Cristian Alanis

Publicada: oct 01 a las 18:45, 2025

Este miércoles 1 de octubre de 2025, Claudia Sheinbaum Pardo cumple su primer año como presidenta de México.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Durante estos primeros doce meses, su administración ha tenido que enfrentar episodios complejos: desde las acusaciones de corrupción y vínculos con el crimen organizado que golpearon a figuras de Morena, como Adán Augusto López, hasta el manejo de la crisis de violencia en varias regiones del país y la presión internacional en materia de seguridad, especialmente desde los Estados Unidos durante el segundo mandato de Donald Trump.

A pesar de estos desafíos, Sheinbaum mantiene una aprobación positiva entre la ciudadanía.

De acuerdo con datos de la Encuestas de Encuestas de Polls MX, su nivel de respaldo es de 75%, lo que la coloca en la parte más alta del ranking histórico de presidentes mexicanos en su primer año de gestión.

La pregunta es inevitable: ¿cómo se compara este resultado con el de sus antecesores?

Los presidentes y su aprobación al primer año

Los datos muestran una panorámica de las últimas tres décadas de gobiernos en México y reflejan las diferencias en apoyo ciudadano que tuvieron los presidentes al cumplir su primer año en el cargo.

  • Carlos Salinas de Gortari (1988-1994): registró 77%, el nivel más alto de toda la serie histórica.
  • Ernesto Zedillo (1994-2000): tuvo apenas 41%, golpeado por la crisis económica de 1995.
  • Vicente Fox (2000-2006): alcanzó 54%, tras el cambio político que significó la alternancia en el poder.
  • Felipe Calderón (2006-2012): logró 61%, en un inicio marcado por el arranque de la llamada “guerra contra el narcotráfico”.
  • Enrique Peña Nieto (2012-2018): cerró su primer año con 55%, en medio de las primeras críticas por su agenda de reformas.
  • Andrés Manuel López Obrador (2018-2024): alcanzó 73%, uno de los niveles más altos, impulsado por su discurso de transformación y programas sociales.
  • Claudia Sheinbaum (2024-2030): ahora se coloca con 75%, apenas por debajo de Salinas y por encima de López Obrador.
Aprobación presidencial Salinas-Sheinbaum

Foto: Polls MX

El lugar de Sheinbaum en la historia

Con este resultado, Claudia Sheinbaum se convierte en la segunda presidenta con mayor aprobación al primer año de gobierno desde 1988, superando a López Obrador y a los mandatarios de los últimos 30 años.

sheinbaum grito

Foto: Autor desconocido

Los datos de Polls MX, muestran que la mandataria ha sabido sostener el respaldo ciudadano en medio de conflictos políticos y sociales.

El reto hacia adelante será mantener esos niveles en un escenario donde la oposición busca reorganizarse rumbo a las elecciones intermedias de 2027 y mientras persisten los señalamientos de corrupción contra Morena y la violencia en el país.

Metodología

Polls MX utiliza un modelo bayesiano dinámico que agrega resultados de encuestas publicadas en medios de comunicación y casas encuestadoras registradas, con el fin de estimar de manera más precisa la aprobación presidencial. Para consultar la metodología completa, se puede acceder al sitio oficial: polls.politico.mx/metodologia.