
Foto: Creative Commons
Pese al discurso del gobierno de Donald Trump sobre nuestro país, la mayoría de quienes solicitan la Visa obtiene el documento
Datos del Departamento de Estado de Estados Unidos revelaron los contrastes en las tasas de rechazo de visas para ingresar al país durante el 2024, con países de Asia y África experimentando las mayores dificultades, mientras que algunas naciones gozan de un rechazo menor.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
Nuestro país, pese al discurso del gobierno de Donald Trump contra los migrantes mexicanos y el crimen organizado, se ubica entre entras la naciones con menor porcentaje de rechazo, solo detrás de naciones europeas y Japón:
La información sitúa a Laos a la cabeza de la lista, con un alarmante 82.84% de solicitudes de visa rechazadas. Le sigue de cerca Somalia con un 77.02%, y Kenia con un 63.32%.
Sorprendentemente, países con fuertes lazos económicos y políticos con EE. UU. también muestran altas tasas de rechazo.
Canadá registra un 56.35% de rechazo de visas, una cifra notablemente alta en comparación con otros países desarrollados.
Entre las potencias globales, los porcentajes se mantienen considerables:
En el extremo opuesto, el Vaticano y Corea del Norte registraron una tasa de rechazo del 0%.
La ausencia de rechazos en el caso del Vaticano se explica por el bajo volumen y el carácter diplomático de sus solicitudes, mientras que el caso de Corea del Norte se debe a la extrema limitación de viajes y solicitudes de visa para ciudadanos comunes.