
Foto: X de Cruz Pérez / FB Marco Bonilla
De acuerdo con CE Research, a los alcaldes de Ciudad Juárez y de Chihuahua los separa solo un punto de distancia.
Faltan dos años para las elecciones de 2027 en Chihuahua, pero estudios de opinión ya están perfilando un empate técnico entre Morena y una posible alianza entre PAN-PRI, como se muestra en la más reciente encuesta de CE Research.
Dentro de los careos que la revista digital manejó, la contienda más cerrada en los próximos comicios sería entre los alcaldes de Ciudad Juárez, Cruz Pérez, y de Chihuahua, Marco Bonilla, quienes solo se llevarían un punto de distancia en las preferencias.
En la carrera interna del PAN, el favorito sería Marco Bonilla, con el 63% de las preferencias.
Por parte de Morena, la contienda está más pareja pues en la carrera interna se posicionó a Cruz Pérez Cuellar con el 33% y a la senadora Andrea Chávez con el 34%, como los perfiles idóneos por parte de los encuestados.
Según CE Research, si las elecciones en Chihuahua fueran hoy, en el primer escenario de este ejercicio la gente elegiría con el 37% a Cruz Pérez Cuellar, quien sería el abanderado de Morena, el PVEM y el PT.
En segundo lugar quedaría el representante de la alianza PAN-PRI, Marco Bonilla, quien según la encuesta quedaría con el 36% de las preferencias, apenas por un punto de diferencia.
Como tercera opción, el diputado Alfredo Lozoya, hipotético candidato de Movimiento Ciudadano en este careo, terminaría con el 5% de preferencias.
Por otro lado, el 22% de los encuestados aún no sabe por qué decidir.
En el segundo careo, la encuesta de CE Research arrojó que la senadora de Morena, Andrea Chávez, sería la ‘favorita’ de la gente con el 35% de preferencias, en representación de Morena, PVEM y PT.
En segunda sitio quedaría, con el 31% de las preferencias, el alcalde de Chihuahua capital, Marco Bonilla, quien terminaría abajo por 4 unidades.
En tercer lugar quedaría el candidato del PRI, el diputado Juan Antonio Meléndez Ortega, con una preferencia del 14%.
20% de los encuestados aún no definen su voto.
Metodología C&E
Se realizaron 400 entrevistas por medio de una operadora robotizada (casa hogar) en números seleccionados al azar dentro del estado de Chihuahua con un margen de error de +/- 4.9% para un intervalo de confianza del 95%.
La fecha de levantamiento fue el 5 de octubre de 2025.