
Foto: Cuartoscuro
Dos alcaldías capitalinas se perfilan como escenarios clave en la disputa entre Morena y la oposición rumbo a 2027.
La Ciudad de México se prepara para las elecciones de 2027, donde estarán en juego las 16 alcaldías de la capital.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Históricamente, la CDMX ha sido considerada el bastión de la izquierda en el país, primero del PRD y, en la última década, de Morena.
Sin embargo, la oposición busca dar la sorpresa y arrebatar algunos de estos espacios.
En este escenario, el Partido Acción Nacional (PAN) se perfila como el rival más fuerte de Morena, con posibilidades de disputar victorias clave en al menos dos alcaldías: Álvaro Obregón y Magdalena Contreras, de acuerdo con los resultados más recientes de Massive Caller.
La encuesta de Massive Caller revela que, si hoy fueran las elecciones, Morena obtendría el 38.6% de la intención de voto en Álvaro Obregón, mientras que el PAN alcanzaría el 35.7%, marcando una diferencia mínima dentro del margen de error.
El estudio también midió la opinión sobre la reelección del actual alcalde de Morena, Javier López Casarín.
De acuerdo con la encuesta, el 65.1% de los ciudadanos respondió que no votaría por él en caso de que busque un segundo periodo, frente a un 34.9% que sí lo respaldaría.
“¿Votaría usted por Javier López Casarín en caso de que decidiera reelegirse como alcalde de Álvaro Obregón?”, preguntó Massive Caller. El resultado muestra un rechazo mayoritario al actual edil.
En cuanto a los perfiles de Morena, López Casarín encabeza las preferencias internas con 30.5%, seguido por Lorena Villavicencio con 19.3%.
Sin embargo, en el PAN la ventaja es clara para la actual alcaldesa Lía Limón, quien concentra el 64.8% de apoyo para ser candidata nuevamente, lo que la coloca como la carta fuerte de la oposición.
En Magdalena Contreras, el escenario también se muestra reñido. Según Massive Caller, Morena lidera con 32.5% de las preferencias, pero el PAN se mantiene cerca con 29.6%, dejando abierta la posibilidad de un cambio de fuerza en esta demarcación.
Dentro de las filas morenistas, José Fernando Mercado aparece con el 25.2% de respaldo como el perfil favorito, seguido de Patricia Jimena Ortiz con 20.1%.
No obstante, un 30.2% señaló preferir a otro perfil y un 24.5% aún no decide, lo que refleja un escenario incierto al interior del partido.
Las encuestas fueron levantadas mediante la técnica de “robot”, en grabaciones enviadas a hogares que son contestadas por el propio entrevistado.
Las llamadas se realizaron de forma aleatoria con el objetivo de que fueran representativas.
El ejercicio contó con 600 encuestas efectivas y un margen de error de +/- 4.3%, con una frecuencia de no respuesta de 0% y una tasa de rechazo del 95%, según informó Massive Caller.