ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

Samuel García y Manolo Jiménez lideran ranking de aprobación de gobernadores

Una encuesta de Gobernarte reveló el ranking de los gobernadores mejor calificados de México al 15 de octubre de 2025.

Imágenes de Samuel García, Manolo Jiménez, Mara Lezama y Libia Denisse.

Foto: Cuartoscuro

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: oct 16 a las 15:34, 2025

Una encuesta de Gobernarte “Sentimientos de la Nación” reveló el ranking de los gobernadores mejor calificados de México al 15 de octubre de 2025.

El estudio midió la aprobación ciudadana en una escala del 1 al 100, con Samuel García y Manolo Jiménez a la cabeza.

Los Cuatro Mandatarios con Mayor Calificación

Samuel García, de Nuevo León, se posiciona en el primer lugar con 80.8% de aprobación, en su cuarto año de gobierno.

Le sigue de cerca Manolo Jiménez de Coahuila, con 79.5% en su segundo año de mandato.

En la tercera posición está Libia Dennise García Muñoz de Guanajuato, en su primer año de gestión, con 72.2%.

El cuarto puesto lo ocupa Mara Lezama de Quintana Roo, con una calificación de 68.3% en su tercer año de gobierno.

Gobernarte

Foto: Gobernarte

El resto del Top 10

El listado lo completan la morenista, Evelyn Salgado de Guerrero, con el 67.9% y Maru Campos, gobernadora panista de Chihuahua con el 67.4%.

También aparecen Delfina Gómez, edil del Estado de México con el 66.5%; Salomón Jara Cruz, gobernador de Oaxaca con el 66.1%; Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX con el 65.3%; y Eduardo Ramírez edil de Chiapas con el 61.4%.

Todos los últimos pertenecen a Morena.

Metodología

El levantamiento se realizó entre el 11 y 15 de octubre de 2025 a mexicanas y mexicanos residentes de cada estado. Los encuestados son mayores de edad y declararon tener su credencial de elector vigente.

La muestra total consistió en un promedio de 525 encuestas en cada uno de los estados, seleccionadas de manera representativa. Se usaron técnicas de muestreo aleatorio estratificado para una aproximación precisa a la población.

El margen de error para la encuesta se estima entre 2.5% y 3.7%, con un nivel de confianza del 95%. Los resultados obtenidos garantizan un alto grado de precisión en las estimaciones.