ENCUESTAS, DATA Y ANÁLISIS

Noticias

México, el país con más casos de obesidad de la OCDE

México encabeza la lista de países con más casos de obesidad entre los miembros de la OCDE, según el informe Health at a Glance 2025.

Imagen de una persona obesa

Foto: Cuartoscuro

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: nov 13 a las 15:31, 2025
- Últ. Actualización: nov 13 a las 15:35, 2025

La obesidad continúa siendo uno de los principales desafíos de salud pública en México, pues de acuerdo con los datos más recientes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el país ocupó el primer lugar entre sus miembros en prevalencia de obesidad, con cifras que duplican el promedio del organismo.

Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.

El hallazgo proviene del informe Health at a Glance 2025, un tablero de indicadores que reúne información sobre determinantes de la salud y factores de riesgo en los países de la OCDE.

El documento compara a las naciones en cuatro aspectos clave: tabaquismo, consumo de alcohol, obesidad y exposición a la contaminación del aire.

Los resultados permiten identificar en qué áreas cada país se encuentra mejor o peor respecto al promedio de la organización.

México lidera en obesidad

En la columna dedicada a la prevalencia de obesidad (porcentaje de la población adulta con índice de masa corporal igual o superior a 30), México ocupa el primer lugar con 36%, seguido por Estados Unidos, con 34.5%, y Nueva Zelanda, con 33.8%.

El dato de México aparece marcado con un asterisco, lo que lo indicó como el peor de la media de la OCDE.

Por debajo de México y Estados Unidos se ubicaron naciones como Chile con el 30.7%, Reino Unido con el 29% y Australia con el 25.4%.

En el caso de estos tres países, los valores ajustados, también visibles en la tabla, alcanzan hasta 30.7% en Australia.

OCDE

Foto: Health at a Glance

Tabaquismo

En contraste con el problema de obesidad, México registra una de las tasas más bajas de tabaquismo diario dentro del grupo.

El informe mostró que 8.5% de la población de 15 años o más fuma a diario, mientras que el porcentaje más alto es de Turquía con el 28.3%.

Consumo de alcohol

El indicador de consumo de alcohol también reflejó un nivel bajo, pues según los datos, México registró 6.2 litros per cápita al año entre la población de 15 años o más, mientras que Portugal, país con más consumo, se ubicó en 11.9 litros.

Contaminación del aire

El cuarto indicador incluido en el tablero es la exposición a partículas finas, medida en microgramos por metro cúbico.

En este rubro, México presentó un valor de 14.4, por debajo de Chile que se ubicó en 23.2.

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

Metodología del estudio

El informe Health at a Glance 2025 recopiló información proveniente de encuestas y registros nacionales de salud.

Los datos corresponden al año 2023 y se presentan como parte del “Dashboard on non-medical determinants and risk factors”, que compara hábitos y condiciones de vida entre los países de la OCDE.

Las cifras incluyen tanto estimaciones ajustadas como auto-reportadas, según la disponibilidad de cada país.