
Foto: Tomada de X
La Encuesta MX reveló la más reciente medición nacional mostrando que Morena conserva una ventaja en las preferencias rumbo a la elección presidencial de 2030.

Morena se conserva como el partido político más fuerte rumbo a la elección presidencial de 2030, mostrando una ventaja clara en las preferencias, según un reciente estudio de La Encuesta.
Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.
En tanto que el PAN se posicionó como la segunda fuerza, mientras que Movimiento Ciudadano ya desplazó al PRI como el tercer lugar dentro del escenario electoral.
El estudio con representatividad nacional mostró cómo se reacomodaron las principales fuerzas políticas de cara a la contienda federal.
De acuerdo con los resultados, Morena se ubicó en el primer lugar con 39.5% de la intención de voto, lo que lo posicionó como el partido con mayor respaldo entre la ciudadanía, una ventaja de 13.4 puntos sobre el albiazul.
Acción Nacional alcanzó el 26.1%, consolidándose como la fuerza opositora más competitiva.
En tercer lugar se consolidó Movimiento Ciudadano, partido que sumó el 19.2% y mantuvo un crecimiento constante en comparación con otras fuerzas políticas.
Más abajo en la lista apareció el PRI, que cada vez pierde más fuerza electoral, con el 7.4% de preferencias; seguido del PT con el 2.3%, y del PVEM, que registró el 1.9% de apoyo.
Por otra parte, el 3.6% de las personas consultadas no supo o no quiso responder.

En el caso de Morena, las preferencias internas están encabezadas por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, quien acumuló el 39.4%; seguido de Marcelo Ebrard, secretario de Economía y que alcanzó el 30.6%.
Dentro del PAN, el empresario Ricardo Salinas Pliego apareció como la figura más competitiva con 31.4%, mientras que la senadora Lilly Téllez ocupó la segunda posición con 26.1%.
Para Movimiento Ciudadano, el senador Luis Donaldo Colosio Riojas lideró la intención interna con 39.3%; mientras que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, se colocó en segundo lugar con 34.8%.
En el PRI, el líder nacional del partido, Alejandro Moreno, encabezó las preferencias con 29.2%, mientras que el abogado Enrique de la Madrid se ubicó en el segundo sitio con 26.3%, aunque este anunció su salida del tricolor en diciembre de 2024, tras más de 40 años de militancia.

Metodología
El ejercicio se elaboró mediante 5 mil entrevistas telefónicas a personas mayores de 18 años que cuentan con teléfono celular personal.
El levantamiento se realizó del 9 al 11 de noviembre de 2025 bajo un diseño probabilístico.
El estudio tiene un margen de error teórico de ±3.5% y un nivel de confianza del 95%; la tasa de rechazo fue de 42%.