
Foto: Cuartoscuro
De acuerdo con una encuesta de Massive Caller, el panista cuenta con el respaldo ciudadano para reelegirse en la demarcación.
2027 será un año clave para el país, pues además de que se llevarán a cabo elecciones federales para la conformación de la Cámara de Diputados, también se renovarán 17 gubernaturas y numerosas alcaldías a nivel estatal.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
En el caso particular de Ciudad de México, las 16 alcaldías que conforman a la capital votarán por reelegir o cambiar sus gobernantes, por lo que serán contiendas de suma importancia rumbo al 2030, año en el que se renueva la Jefatura de Gobierno.
Actualmente, Morena y sus aliados cuentan con 11 de las 16 alcaldías, mientras que la oposición tiene bajo su poder 5 demarcaciones.
Una de ellas es la alcaldía Benito Juárez, gobernada por el panista Luis Mendoza.
En esta demarcación, las preferencias electorales favorecen a Mendoza para asegurar su continuidad en el cargo.
De acuerdo con una encuesta realizada por Massive Caller, el 50.5% de los habitantes de Benito Juárez avalan una posible reelección de Luis Mendoza para mantenerse al frente de la alcaldía.
A dos años de los comicios, las preferencias electorales favorecen al PAN con el 43.7% de la intención del voto, situándose como el puntero en la contienda por la alcaldía Benito Juárez.
El partido blanquiazul tiene una ventaja de 10.6 puntos porcentuales sobre Morena, que alcanza el 32.1% de las preferencias.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Se realizaron 600 encuestas vía telefónica robotizada el 8 de agosto de 2025; la medición tiene un margen de error de ±4.3%.